Autodiagnóstico de actitudes emprendedoras

La herramienta Autodiagnóstico de actitudes emprendedoras es una herramienta gratuita diseñada específicamente para ayudar a las personas emprendedoras a tomar decisiones en función de sus necesidades.

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo pone a tu disposición el Autodiagnóstico de Actitudes Emprendedoras, diseñada para ayudar a las personas emprendedoras a evaluar su perfil emprendedor. Esta herramienta online consiste en  realizar una autoevaluación rápida y personalizada sobre las competencias y habilidades empresariales. Su objetivo es brindar una comprensión clara de las fortalezas y áreas de mejora en aspectos clave de la actitud emprendedora, tales como la creatividad, la capacidad de resiliencia y adaptación, el liderazgo y la toma de decisiones, entre otras.

Para ello, se ha creado un instrumento interactivo que te permitirá, a través de la cumplimentación de un cuestionario sobre siete grupos de características personales, tener una visión general sobre tu potencial como persona emprendedora y una mejor preparación para iniciar tu proyecto emprendedor.

Además, tendrás la posibilidad de descargar el informe final, para tenerlo siempre presente en tus futuras acciones.

Podrás encontrar la herramienta en el siguiente enlace: acceder a Autodiagnóstico de actitudes emprendedoras.

CORDOBA IA

Desde la Diputación de Córdoba, a través de IPRODECO, le invitamos a participar en las I Jornadas Provinciales de Inteligencia Artificial Aplicadas a la Pyme «CordobIA», que se celebrarán los días 4 y 5 de marzo en el Salón de Plenos de la Diputación de Córdoba.

Vivimos un momento clave de transformación digital, y queremos que las empresas cordobesas aprovechen el potencial de la IA para mejorar su eficiencia y competitividad.

4 de marzo – IA y sociedad
Jornada abierta al público para conocer el impacto de la IA en el empleo, la cultura y la vida cotidiana.

5 de marzo – IA aplicada a la Pyme
Sesiones prácticas dirigidas a empresarios, autónomos y emprendedores, con ejemplos claros, herramientas accesibles y soluciones inmediatas para optimizar su negocio.

Además, hemos diseñado espacios de networking con expertos y otros empresarios para fomentar la colaboración y el intercambio de ideas.

Fecha: 4 y 5 de marzo
Lugar: Salón de Actos de la Diputación de Córdoba

Inscribete aqui: https://cordobia.com/preinscripcion-al-evento/

Taller: «Generación de negocios cordobeses». Temática: Emprendimiento juvenil

El taller de emprendimiento, empleará herramientas de gamificación desarrolladas por Fundecor. Se llevará a cabo en la Sala de Coworking del Campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba y se realizará con los participantes de alguna de las siguientes herramientas:
1. UCO Cards Crea&Emprende: Mediante un juego de cartas, los participantes trabajarán en equipo para generar ideas de negocio viables. Al final, presentarán un pitch de su idea favorita ante la clase en una dinámica de inversión rápida.

2. Jefaz@: Los estudiantes aprenderán el modelo Canvas analizando empresas como Starbucks, Zara, Seat, Airbnb y Netflix, identificando los elementos clave de sus modelos de negocio.

El objetivo es fomentar la creatividad y el aprendizaje práctico en un entorno dinámico y participativo.

Inscríbete aqui: https://inscripcion.fundecor.es/generacionmujer-inscripcion