Os animamos a participar en la jornada «Business Intelligence en acción» a cargo de María Díez Arnáiz, que tendrá lugar el próximo jueves 6 de junio a las 10.00 horas en el Salón de Actos del Edificio Vial Norte UCO.
Nuestra ponente es ESG Leader de Bosonit y LinkedIn Top Voice y te reta a que puedas transformar tu negocio a partir de los datos de tu empresa al igual que un smartwatch puede optimizar tu salud.
María Díez te mostrará cómo los sistemas de Business Intelligence pueden ordenar, gestionar y analizar tanto los datos visibles como los ocultos de tu empresa. Imagina tomar decisiones informadas, mejorar el rendimiento y descubrir patrones y tendencias que incrementen tu competitividad hasta en un 45%.
Esta tecnología no es el futuro lejano ni exclusiva de Estados Unidos. ¡Es el presente y está aquí para que lo aproveches!
¿Te unes a nosotros para descubrir cómo vender más con Business Intelligence?
En un mundo cada vez más digital, es necesario impulsar la transformación digital para el crecimiento y competitividad de las empresas. Por ello, la Diputación de Córdoba a través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (IPRODECO) y con la difusión de Propulsa Campiña Sur ofrece tres master class gratuitas y online dirigidas a autónomos, profesionales, empresarios y trabajadores en activo de la provincia de Córdoba interesados en mejorar la productividad personal y de equipos utilizando las herramientas de Google y la Inteligencia Artificial «Gemini» 🗓️ Fechas:Productividad Personal: 11 de junio, 10:00 – 12:00Productividad en Equipos: 18 de junio, 10:00 – 12:00IA en las Herramientas de Google: 25 de junio, 10:00 – 12:00 Imparte Eduardo Luque CEO y fundador de Enooby (Google Cloud Partner), consultor tecnológico con más de 20 años de experiencia, especializado en el asesoramiento a empresas en el uso de las nuevas tecnologías. Experto en la materia, el único Google for Education Certified Trainer existente en Córdoba, y uno de los pocos que hay en España.
Instituo Provincial para el Desarrollo Económico de Córdoba «IPRODECO»
IPRODECO pone en marcah una foramción en «WhatsApp Business para Negocios» diseñada especialmente para empresarios, autónomos, profesionales y emprendedores. Aprenderás a utilizar esta aplicación como una herramienta digital integral de comunicación y marketing para optimizar tus operaciones y mejorar la interacción con tus clientes.
Descubre las últimas ventajas y funcionalidades que harán tu día a día más eficiente y exitoso, con una comunicación directa desde diferentes dispositivos.
Únete a nosotros los días 28 y 29 de mayo online, de 10 a 12 horas, y aprenderás a:
➡️ Configurar y adaptar la aplicación al perfil de empresa. Conocer sus funcionalidades y automatizar procesos.
➡️ Mejorar la experiencia de marca, proporcionando un entorno de confianza y seguridad empresa-cliente.
➡️ Trabajar los flujos de comunicación e implementar el ChatBot y otras funcionalidades.
➡️ Conocer las estadísticas de conversión, automatizar tareas de comunicación y conocer la eficiencia comercial.
El Programa Acelera Startups posibilita que startups y personas emprendedoras innovadoras de todos los sectores se beneficien de un Plan de Aceleración subvencionado a través de las 50 aceleradoras seleccionadas en todo el territorio nacional.
Elige la modalidad que mejor se adapta a ti y escoge una aceleradora entre las seleccionadas, que te orientará sobre cómo inscribirte en el programa.
Las personas interesadas podrán registrarse utilizando un formulario al escanear un código QR
COLABORATIVO Y PARTICIPACIÓN
La Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa, en su compromiso por fortalecer el desarrollo sostenible de la comarca, va a lanzar una encuesta para crear un «Censo de Viviendas y Locales» como parte integral del proyecto Propulsa Campiña Sur. Las localidades participantes en esta iniciativa son La Guijarrosa, Montalbán de Córdoba, Montemayor, Monturque, Moriles, San Sebastián de los Ballesteros y Santaella.
El presidente de la Mancomunidad, Miguel Ruz, ha destacado que “uno de los objetivos de este proyecto es crear un registro de viviendas vacías disponibles en nuestra comarca, por lo que este formulario se difundirá ampliamente en los pueblos pertenecientes a la Mancomunidad, con especial énfasis en aquellos de menos de 5.000 habitantes”. Ruz ha señalado que «la participación de la ciudadanía es clave para el éxito de este proyecto” y ha añadido que “agradecemos profundamente la colaboración y el compromiso de todas las personas que se sumen a esta iniciativa, contribuyendo así al crecimiento y la prosperidad de nuestra comarca».
El presidente de la Mancomunidad, Miguel Ruz, ha destacado que “uno de los objetivos de este proyecto es crear un registro de viviendas vacías disponibles en nuestra comarca, por lo que este formulario se difundirá ampliamente en los pueblos pertenecientes a la Mancomunidad, con especial énfasis en aquellos de menos de 5.000 habitantes”. Ruz ha señalado que «la participación de la ciudadanía es clave para el éxito de este proyecto” y ha añadido que “agradecemos profundamente la colaboración y el compromiso de todas las personas que se sumen a esta iniciativa, contribuyendo así al crecimiento y la prosperidad de nuestra comarca».
El formulario de participación, accesible a través de la página web del proyecto Propulsa Campiña Sur, www.propulsacampisur.com invita a las personas propietarias a colaborar en la identificación de viviendas vacías, subrayando la importancia de su contribución para dinamizar el mercado local y promover el desarrollo económico de los municipios de la comarca.
Este cuestionario complementará un trabajo previo en colaboración con el departamento de Sistema de Información Geográfica, Estadística, Patrimonio e Inventario de la Diputación de Córdoba, que tiene como objetivo estimar la cantidad de inmuebles vacíos en los municipios participantes. La información recopilada será esencial para proponer acciones concretas destinadas a poner en valor estos recursos y revitalizar el entorno urbano en estrecha colaboración con los respectivos ayuntamientos.
Las personas interesadas en participar en el Censo de Viviendas y Locales pueden acceder al formulario en línea a través del código QR, o acceder directamente a través del enlace de la página web del Proyecto Propulsa Campiña Sur.
La Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa, a través del proyecto Propulsa Campiña Sur, continúa celebrando las jornadas informativas sobre las subvenciones existentes en materia Rehabilitación Energética, en concreto las que se enmarcan dentro del Plan Eco Vivienda de la Junta de Andalucía, amparado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En esta ocasión, esta sesión se ha celebrado en Aguilar de la Frontera, donde ha asistido la concejala de Urbanismo, M.ª Ángeles Zurera. La ponente ha sido María del Valle Toro Lora, responsable de la Oficina de Rehabilitación del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Córdoba
El póximo día 30 de abril de 2024, de 17:30 a 21:30 horas, se celebrará en la Casa de la Cultura de Moriles, una jornda de iniciación al emprendimiento dirigida a tod@s lo que estén interesado en desarrollar una idea de negocio como via para el autoempleo.
Esta sesión tendrá lugar el martes, 30 de abril, a las 19:30 horas, en el Molino del Duque
COLABORATIVO Y PARTICIPACIÓN
La Concejala de Urbanismo, Memoria Democrática y Consumo del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, Mª Ángeles Zurera, ha presentado la jornada informativa sobre las subvenciones existentes en materia de Rehabilitación Energética, en concreto las que se enmarcan dentro del Plan Eco Vivienda de la Junta de Andalucía, amparado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Zurera, que ha estado acompañado por el gerente de la Mancomunidad, Javier Quijada, ha indicado que “estas subvenciones abren un abanico de posibilidades para mejorar nuestras viviendas y reducir el consumo energético, por lo que animo a los y las aguilarenses a que asistan a esta jornada informativa”. La Concejala de Urbanismo ha agradecido a la Mancomunidad que organice esta sesión informativa en la localidad, “porque este municipio, al ser mayor de 5.000 habitantes, no forma parte del programa Propulsa, que es el proyecto bajo cuyo marco se organizan estas sesiones informativas, pero dado el interés que teníamos por conocer estas subvenciones, ha tenido a bien incluirnos en gira de jornadas, porque entendemos en esta Entidad, que es importante la cohesión territorial como elemento de gran valor en nuestra comarca”.
La organización de esta jornada informativa nace a partir de una colaboración conjunta, mediante la firma de un Convenio, entre la Mancomunidad Campiña Sur Cordobesa, a través del proyecto Propulsa Campiña Sur y las oficinas de Rehabilitación de Andalucía en Córdoba, cuyo fin es informar, promocionar y difundir las ayudas disponibles en materia de Rehabilitación Energética Residencial.
Unas jornadas ofrecerán formación sobre emprendimiento para ayudar a impulsar ideas innovadoras en la comarca
Este plan formativo se enmarca dentro del proyecto Propulsa Campiña Sur y se llevará a cabo en los municipios de la comarca menores de 5.000 habitantes.
El presidente de la Mancomunidad, Miguel Ruz, ha presentado las Jornadas de Emprendimiento que va a poner en marcha la Entidad con el objetivo de apoyar a las personas que quieran emprender un negocio o empresa en la comarca. Ruz ha explicado que “queremos mejorar la formación y la capacitación de las personas interesadas en ser emprendedor@s o de aquellas que ya lo han hecho, pero que necesitan ponerse al día de las novedades en esta materia”. El presidente de la Entidad supramunicipal ha animado a “asistir a estas Jornadas, que son totalmente gratuitas, y que lo que pretenden es impulsar ideas innovadoras, ayudar el espíritu emprendedor que hay en esta comarca, que es muy activo, compartir experiencias, colaborar e inspirarse mutuamente y actividades como ésta vienen a demostrar que la Mancomunidad está con los emprendedores de esta comarca, ofreciéndoles formación y ayuda técnica para que sus ideas puedan llevarse a cabo con éxito, así como apoyando al mundo rural”.
Estas jornadas se enmarcan dentro del Proyecto Propulsa Campiña Sur que esta Mancomunidad a puesto en marcha gracias al apoyo del Ministerio de Transición Ecológica y del Reto Demográfico, “porque uno de los objetivos del mismo es fomentar el apoyo al emprendimiento, promoviendo actividades tales como actividades de empleo, el estudio de oportunidades empresariales, programas de mentorización de nuevos emprendedores” ha indicado el presidente, quien ha estado acompañado en esta presentación por el técnico del proyecto, David Romera.
La primera de las jornadas se va a celebrar el viernes, 19 de abril, a partir de las 9 de la mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Monturque, donde el programa versará sobre el perfil de una persona emprendedora, las ideas de negocio o análisis de empresas de diferentes sectores y, todo ello, de una manera lúdica y amena, ya que estos temas se van a impartir a través de las llamadas técnicas de gamificación. A partir de ese día, las Jornadas de Emprendimiento se va a ir celebrando en La Guijarrosa, Montalbán de Córdoba, Montemayor, Moriles, San Sebastián de los Ballesteros y Santaella, en fechas entre abril y julio a determinar por cada Ayuntamiento.